Boletín Científico
Bol. Cient. EAA, n4, Barranquilla, Agosto – Diciembre de 2024
Proyecto de Investigación
REJUVENECIMIENTO INTEGRAL: BABA DE CARACOL, MICRONEEDLING CON NANO AGUJAS Y TÉCNICAS MANUALES
Vanessa Castellar Banquet, Dayana Madariaga Osorio, Milagro Niño Jimenez*
Villegas Gallego Mariana**
Martinez Meza Isabella***
*Estudiantes de Diplomado de Cosmiatría Facial Escuela Dr Amin Ariza, Barranquilla, Colombia correo: investigacion@escuelaaminariza.edu.co
**Ingeniera Química, Docente Investigadora Corporación Dr Amin Ariza, Barranquilla, Colombia. Correo: investigacion@escuelaaminariza.edu.co
***Cosmetóloga, Cosmiatra, Docente Investigadora Corporación Dr Amin Ariza, Barranquilla, Colombia. Correo: investigacion@escuelaaminariza.edu.co
RESUMEN
Este estudio evaluó la efectividad de un protocolo integral de rejuvenecimiento facial aplicado a una mujer de 44 años con fototipo IV, caracterizada por signos de fotoenvejecimiento, pérdida de firmeza, líneas de expresión y deshidratación. El tratamiento combinó la aplicación tópica de mucina de caracol, microneedling con nanoagujas, técnicas manuales (masaje facial y drenaje linfático) y cosmética coreana. Se diseñó una intervención de 9 sesiones en cabina, complementada con un protocolo domiciliario. Los resultados evidenciaron mejoras en la textura cutánea, hidratación, firmeza y disminución visible de arrugas. Este protocolo no invasivo demostró ser una alternativa eficaz, segura y replicable en el ámbito de la cosmetología estética.
Palabras clave: rejuvenecimiento, mucina de caracol, microneedling, técnicas manuales, cosmética coreana, colágeno, elastina, piel madura, tratamientos no invasivos.
Fecha de Recepción: Diciembre 3 de 2024
Fecha de Aceptación: Diciembre 12 de 2024
INTRODUCCIÓN
El envejecimiento cutáneo es un proceso multifactorial influenciado por factores intrínsecos (cronológicos) y extrínsecos, como la exposición solar, estrés oxidativo, polución y estilo de vida. Estos factores provocan una disminución en la síntesis de colágeno y elastina, pérdida de hidratación y aparición de arrugas (Kammeyer & Luiten, 2015). Ante esta problemática, la cosmetología contemporánea busca alternativas naturales, eficaces y no invasivas, que promuevan la regeneración celular y mejoren la calidad de la piel.
La mucina de caracol (Snail Secretion Filtrate, SSF), rica en alantoína, ácido glicólico, proteínas y enzimas antioxidantes, ha demostrado ser efectiva en procesos de regeneración cutánea, hidratación y estimulación fibroblástica (Tsai et al., 2017). Asimismo, el microneedling con nanoagujas es una técnica no ablativa que mejora la penetración de activos y estimula la producción de colágeno (Hou et al., 2021). Al integrarse con técnicas manuales como el masaje facial y el drenaje linfático, se potencian los efectos circulatorios, linfáticos y relajantes, contribuyendo al bienestar y estética integral del usuario.
MARCO TEÓRICO
Mucina de caracol
La baba de caracol contiene mucopolisacáridos, enzimas antioxidantes, péptidos antimicrobianos, zinc, cobre, y ácido glicólico. Diversos estudios han reportado su efecto positivo en la regeneración de tejidos, hidratación, mejora de arrugas y cicatrización (Kim et al., 2015; Park et al., 2019). La cosmética coreana ha incorporado este ingrediente en formulaciones tópicas, destacando su biocompatibilidad y eficacia en pieles envejecidas y fotoexpuestas.
Microneedling con nanoagujas
El microneedling promueve la neocolagénesis a través de microcanales que favorecen la penetración de principios activos. Según Hou et al. (2021), la técnica con nanoagujas ofrece ventajas por ser menos invasiva y mejor tolerada, especialmente en pieles sensibles o maduras. Además, favorece una respuesta inflamatoria controlada que estimula la renovación dérmica.
Técnicas manuales
El drenaje linfático facial y el masaje estético optimizan la eliminación de toxinas, mejoran la circulación, relajan la musculatura facial y potencian la absorción de productos tópicos (Lee et al., 2020). Estas técnicas son fundamentales para abordar la flacidez, edemas faciales y signos de fatiga cutánea.
Cosmética coreana
Reconocida por su enfoque holístico, uso de ingredientes naturales y protocolos en capas (layering), la cosmética coreana integra activos como niacinamida, mucina de caracol y fermentos, proporcionando hidratación profunda, regulación de melanina y mejora de la textura cutánea (Jin et al., 2020).
RESULTADOS
Fuente: Autores
Figura 1. Resultados en usuaria femenina, primera y última sesión
Cambios observados tras el tratamiento
- Reducción visible de líneas de expresión (especialmente en entrecejo y surcos nasogenianos)
- Aumento de firmeza y tonicidad en mejillas
- Mejora de la luminosidad y textura cutánea
- Disminución de áreas hiperpigmentadas
- Mayor hidratación y menor apariencia de poros dilatados
La usuaria manifestó mayor satisfacción con su imagen facial y mejor adherencia a su rutina de autocuidado.
DISCUSIÓN
Este estudio reafirma que un enfoque cosmético integral, que combine biotecnología natural (como la mucina de caracol), técnicas instrumentales no invasivas (microneedling) y métodos manuales tradicionales, es eficaz en el tratamiento del fotoenvejecimiento. Se observó una sinergia entre los componentes del protocolo, destacando la capacidad regeneradora y humectante de la mucina, la estimulación neocolagénica de las nanoagujas, y el efecto relajante y circulatorio de los masajes.
Tal como lo plantea El-Domyati et al. (2016), los procedimientos no ablativos pueden lograr mejoras visibles sin recurrir a técnicas agresivas, siempre que se personalicen según las necesidades del paciente. Además, la educación cosmética brindada a la usuaria fue clave para mantener los efectos obtenidos, en línea con enfoques contemporáneos que priorizan la salud y el bienestar integral (Morita, 2020).
Conclusiones
El protocolo «Rejuvenecimiento integral con nanoagujas, baba de caracol y técnicas manuales» demostró ser efectivo para tratar signos de envejecimiento en piel fototipo IV.
La mucina de caracol es un principio activo biofuncional que promueve la regeneración celular y mejora la calidad de la piel envejecida.
El microneedling con nanoagujas favoreció la penetración del activo, activando procesos de reparación dérmica sin efectos adversos.
Las técnicas manuales añadieron beneficios estéticos y sensoriales, generando una experiencia holística.
La intervención domiciliaria fue esencial para mantener y potenciar los efectos logrados en cabina.
El modelo puede ser replicado y adaptado para otros perfiles de usuario con condiciones similares, priorizando la personalización y el uso de activos seguros y naturales.
Referencias
El-Domyati, M., Barakat, M., El-Ammawi, T., Medhat, W., Moawad, O., & Mahoney, M. G. (2016). Microneedling therapy for atrophic acne scars: an objective evaluation. Journal of Clinical and Aesthetic Dermatology, 9(7), 36–44. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4976400/
Hou, A., Cohen, B., Haimovic, A., & Elbuluk, N. (2021). Microneedling: A review and practical guide. Dermatologic Therapy, 34(1), e14634.
Jin, Y. H., Park, J. H., & Shin, Y. J. (2020). Korean Skincare Industry and the Influence of Natural Ingredients. Asian Journal of Beauty and Cosmetology, 18(2), 123–132.
Kammeyer, A., & Luiten, R. M. (2015). Oxidation events and skin aging. Ageing Research Reviews, 21, 16–29. https://doi.org/10.1016/j.arr.2015.01.001
Kim, J. H., Song, H. J., & Choi, H. J. (2015). The Effect of Snail Secretion Filtrate on Photoaging Skin. Korean Journal of Aesthetic and Cosmetology, 13(3), 435–442. https://www.koreascience.or.kr/article/JAKO201517660184693.pdf
Lee, H. S., Park, K. H., & Han, S. S. (2020). Effects of facial massage on facial skin characteristics: a pilot study. Journal of Physical Therapy Science, 32(4), 264–268.
Morita, A. (2020). The role of skin care in the treatment of aging skin. Journal of Dermatological Science, 99(3), 145–147.
Park, K., Kim, M. Y., & Lim, J. (2019). The efficacy of snail mucin filtrate in skin regeneration. Journal of Cosmetic Dermatology, 18(5), 1430–1436.