En una época marcada por la inmediatez, la industria de la belleza comienza a hacer una pausa consciente. El concepto de Slow Beauty –una tendencia global basada en la sostenibilidad, el bienestar integral y la autenticidad– está transformando la forma en que entendemos el cuidado personal. Hoy, la belleza no solo se mide en apariencia, sino en salud, coherencia y responsabilidad profesional.
Formación con propósito: de creadora de contenido a profesional certificada
María Valeria Guerra, cosmetóloga profesional, emprendedora digital y egresada de la Corporación Educativa Dr. Amin Ariza, representa esta nueva visión. Su historia es ejemplo de cómo la formación técnica puede cambiar el rumbo de una vida.
Aunque inició en redes sociales con la idea de vender productos, entendió pronto que para impactar de verdad necesitaba prepararse. Decidió estudiar cosmetología con el fin de comunicar con ética y respaldo profesional, convirtiéndose así en un referente confiable en temas de cuidado facial.
❝ No es lo mismo repetir algo leído en Google, que hablar con propiedad después de haber estudiado y certificado el conocimiento ❞
— María Valeria Guerra
Autenticidad: el pilar de una comunidad sólida
Su cuenta @akasa.skincare ha logrado una conexión genuina con miles de personas al rededor del cuidado de la piel, el maquillaje y el bienestar. A diferencia de muchos creadores que cambian según las tendencias, María Valeria ha demostrado que ser auténtico, constante y profesional es lo que realmente construye una comunidad fiel.
Desde sus inicios, tuvo claro que su propósito no era solo compartir rutinas, sino educar desde la experiencia y representar con responsabilidad las marcas que confían en su voz. Este enfoque le ha permitido colaborar con marcas como Neutrogena, Vichy, L’Oréal y La Roche-Posay, no solo en Colombia, sino a nivel internacional.
Slow Beauty: cuidar con conciencia
La filosofía de Slow Beauty que María Valeria promueve, invita a ver el cuidado de la piel como una práctica de bienestar, no como una imposición estética. Habla de proteger la piel, envejecer de forma saludable y celebrar la naturalidad.
“La piel luminosa y bien cuidada está reemplazando al exceso de maquillaje. Esa es la nueva tendencia: la belleza consciente.”
Esta visión no solo responde a cambios en la industria global (como lo vimos en eventos como la Met Gala), sino también a un cambio cultural que muchas mujeres están abrazando: sentirse bien consigo mismas desde la salud y no desde la presión social.
Emprender desde cero… y con menos de 10.000 seguidores
Una de las historias más inspiradoras de María Valeria es cómo lanzó su primer masterclass de skin care cuando apenas tenía una comunidad pequeña en redes sociales. A pesar de eso, logró que marcas reconocidas patrocinaran su evento.
Esto demuestra que no necesitas un millón de seguidores para tener impacto o generar ingresos. Lo que realmente importa es tu propuesta de valor, tu preparación y la manera como conectas con tu audiencia.
“Solo necesitas tocar puertas, aunque te digan que no. Ser perseverante y disciplinado es más valioso que tener miles de likes.”
Claves para destacar en un mundo digital saturado
En la conversación, María Valeria comparte aprendizajes esenciales para quienes desean abrirse camino en el mundo del contenido de estética profesional:
- Define tus pilares de contenido: belleza, bienestar, maquillaje, skin care… lo que te represente.
- Sé coherente con lo que comunicas y con tu estilo de vida.
- Edúcate constantemente, tanto en tu área como en herramientas digitales y edición.
- Innova siempre: lo que funcionaba hace 5 años ya no funciona igual.
- Piensa como marca y como consumidor: ¿cómo te gustaría que te hablaran?
Hoy, muchas marcas valoran más la credibilidad y el estilo del creador que sus métricas superficiales. Por eso, ya no se trata de tener números, sino de tener propósito.
¿Qué sigue para María Valeria?
Con la mirada puesta en mercados más amplios como Estados Unidos y Europa, su objetivo actual es lanzar una academia virtual con cursos especializados en skin care y estética profesional. Una nueva etapa donde seguirá inspirando a más personas desde el conocimiento, la autenticidad y la ética profesional.
¿Te interesa profundizar en estos temas?
💡 Te invitamos a ver esta conversación completa en el canal oficial de YouTube de la Corporación Dr. Amin Ariza. Una charla transformadora, humana e inspiradora, ideal para quienes desean crecer en el mundo de la belleza, el emprendimiento y la formación ética.
🎥 Míralo aquí: https://youtu.be/UzLQ2LiUoeA
0 comentarios