Centro De Investigación Creación Dr. Amin Ariza
Ciencia, innovación y sostenibilidad desde la estética integral
El Centro de Investigación y Creación Dr. Amin Ariza es una unidad académica que impulsa el pensamiento crítico, la producción de conocimiento y la innovación tecnológica en áreas emergentes como la Cosmetología, la Estética Integral, la Medicina Estética y la Cosmiatría, con un enfoque transversal en sostenibilidad ambiental y desarrollo regional.
Artículos publicados en revistas indexadas internacionales
Investigadores avalados por MinCiencias
Investigadora asociada a MinCiencias
proyectos destacados
Único grupo de investigación en estética del país reconocido
Misión
- Promover la investigación, desarrollo, innovación y creación en Cosmetología, Estética Integral, Medicina Estética y Cosmiatría, áreas del conocimiento emergentes.
- Desarrollar estudios de prevención y mitigación del cambio climático y sostenibilidad ambiental en la región Caribe Colombiana. Caracterizándose por ser promotor de la ciencia desde la mirada del técnico laboral.

Visión
En el año 2035 el Centro de Investigación Creación Dr. Amin Ariza será el principal promotor de la ciencia en áreas del conocimiento tales como la Cosmetología y Estética Integral en Colombia y será un líder reconocido por generar proyectos que contribuyan a la sostenibilidad ambiental, prevención y mitigación del cambio climático en el caribe colombiano.

“Desde 2017, pioneros en investigación técnica-laboral, y la educación continua en Colombia. Tenemos el único grupo de investigación en estética del país reconocido y categorizado por el Ministerio de Ciencias y Tecnología (Minciencias)”
Amin Ariza Donado
Director General e Investigador Junior reconocido por MinCiencias
Enfoques de investigación
Innovación en procedimientos estéticos y cosmiátricos
Validación científica de técnicas y protocolos aplicables en contextos clínicos y laborales.
Desarrollo dermocosmético y biotecnología aplicada
Evaluación de activos, formulaciones y productos orientados al bienestar cutáneo.
Educación técnica basada en evidencia
Investigación sobre pedagogías efectivas en formación técnica laboral con enfoque ético y científico.
Cambio climático y sostenibilidad estética
Proyectos orientados al cuidado ambiental desde la práctica estética responsable y la gestión sostenible de recursos.
¿Qué hacemos?
Proyectos de investigación aplicada y formativa
Liderados por docentes investigadores con participación activa de estudiantes.
Publicaciones científicas y técnicas
Producción de artículos, informes de caso y documentos especializados que aportan a la comunidad académica y profesional.
Redes y alianzas estratégicas
Colaboración con universidades, centros de investigación, laboratorios y entidades ambientales.
Semilleros de investigación
Formación en competencias científicas desde la base, promoviendo la transformación del conocimiento.
