La mesoterapia con ácido hialurónico , es una técnica médica mínimamente invasiva clásica, que emplea la vía intradérmica y excepcionalmente la subcutánea superficial. Esta técnica fue protocolizada, difundida y bautizada por el Dr. Michel Pistor (Francia) en 1.952. La etimología de la palabra deriva de meso = medio: en medio de la lesión y empleo de dosis medias; y terapia = tratamiento.
Esta técnica, consiste en la introducción de medicamentos en las primeras capas de la piel, más cercana al órgano o estructura target (célula en la cual una hormona se une a su receptor).
La vía intradérmica es ampliamente conocida se utiliza la piel como órgano de tratamiento (intradermoterapia) y la Mesoterapia la utiliza para la administración de medicamentos, en todas las especialidades médicas. Siempre que los medicamentos sean compatibles, de eficacia reconocida y aprobados por el ministerio de salud.
Es una vía de administración que aplica los medicamentos en el sitio de la patología, en tejido sano, en el recorrido de los nervios, en la irradiación de la enfermedad y con mínimas cantidades de producto, ya que, al ser administrados en el lugar concentramos en más de cuatro veces las cantidades de drogas en comparación con las administradas por otras vías, de esta manera los efectos terapéuticos son superiores.
La observación clínica del dr Pistor le había llevado a relacionar la profundidad de inyección con el incremento del efecto beneficioso del medicamento, y debido a que éste se administraba por vía intradérmica derivada de la segunda hoja blastodérmica, el Mesodermo) y actuaba sobre órganos que tenían ese mismo origen embriológico, definió su técnica con el nombre de “Mesoterapia”. La mesoterapia con ácido hialurónico es un procedimiento muy rentable para los médicos.